La función del sistema respiratorio es abastecer las células
de oxigeno necesario para el metabolismo y para que el organismo se deshaga de
todos los deshechos de dióxido de carbono.
El sistema respiratorio puede dividirse en dos partes: vías respiratorias
superiores (formada por estructuras de la cabeza: nariz, cavidad nasal, senos
paranasales y faringe); e inferiores (formada por las estructuras del cuello y
el tórax) la laringe, tráquea, bronquios y pulmones)
La nariz está formada por una parte externa visible y una
cavidad interna dentro del cráneo. La parte externa esta encajada en la parte
anterior del cráneo, formada por cartílago, hueso y tejido fibroso; en sus
extremo superior está formada por dos huesos nasales que forman el puente de la
nariz entre los ojos el resto de la nariz externa está formada por cartílago,
dividida verticalmente por el tabique nasal (formado también de cartílago) los
extremos protuberantes inferiores están formados de tejido fibroso blando
mientras que las aberturas se llaman narinas (en el interior de estas se
encuentran unos pelos finos manejados por la mucosa ciliar).
La nariz interna se divide en dos mitades por el tabique óseo
formado por el vómer y el hueso etmoides, el techo está formado por la base del
cráneo, mientras que el suelo está formado por el paladar blando que termina en
la úvula.
Los cornetes nasales se encuentran sobresalientes de las paredes
externas, aumentan la superficie de mucosas y crean turbulencias en el aire
inhalado.
Los senos paranasales son huecos llenos de aire que rodean
la cavidad nasal y hacen que el cráneo sea más ligero, añaden resonancia a la
voz, además de calor y humedad al aire
inhalado.
La faringe es un hueco tubular revestido de mucosa y musculo
que va desde la base del cráneo a la faringe y se divide en nasofaringe,
orofaringe y laringofaringe.
La laringe es un conjunto tubular de 5 cm de longitud de cartílago,
músculos y ligamentos que conecta la laringofaringe por arriba con la tráquea
por debajo y tiene principalmente tres funciones:
- Conducción de aire
- Dirigir el aire a la tráquea y los alimentos al esófago
- Y el habla (fonación)
Posee en su porción más superior una estructura llamada epiglotis
que cubre la entrada de la laringe durante la deglución evitando que la comida
entre a las vías aéreas. En la parte anterior se encuentra un cartílago denominado
cartílago tiroides (nuez, o manzana de Adán) en la parte inferior se encuentra
el anillo cartilaginoso denominado cartílago cricoides.
La mucosa de la laringe forma dos pliegues de cada lado (cuerdas falsas y verdaderas) estas producen
el sonido al vibrar cuando el aire expulsado los atraviesa, contiene ligamentos
tensos entre los cartílagos que vibran, mientras que los músculos varían la tensión
de las cuerdas cambiando e tono de la voz.
La tráquea es un tubo flexible de unos 11 cms de largo que desciende desde la laringe, pasa
por atrás del cuello, el esternón y el mediastino donde se divide en bronquios principales
derecho e izquierdo; está formada por tres capas la interna formada por
epitelio y submucosa, la media formada por cartílago y el la externa y más
delgada formada por tejido fibroso; no posee soporte en la parte posterior
permitiendo a la tráquea moverse hacia adelante cuando pasa el bolo
alimenticio, así mismo el musculo traqueal se contrae en cada respiración añadiendo
velocidad al aire inhalado. El movimiento de los cilios en esta parte del tubo
hacia arriba permitiendo expulsar el moco con la tos (expectoración), estos
cilios pueden verse afectados con el alcohol y el tabaco.
El árbol bronquial es una red de bronquios por su estructura
ramificada; a partir de la tráquea se ramifican los bronquios principales
(izquierdo y derecho) que a su vez se van ramificando en bronquiolos más
pequeños, el intercambio gaseoso se produce en la zona respiratoria formada por
pequeños sacos de aire (alveolo) muy juntos entre sí, formando un entramado el
aire fluye entre ellos a través de pequeños poros alveolares.

Los alveolos se componen principalmente de neumocitos tipo I
(células aplanadas y escamosas intercalados entre los neumocitos tipo II que
secretan una sustancia viscosa y lipídica llamada factor surfactante, que
mantiene abierto los alveolos, también secretan proteínas antimicrobianas que actúan
como parte del sistema inmunitario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario